Interior (en francés: Intérieur), es una pintura al óleo sobre tela de Edgar Degas (1834–1917), pintada en 1868–1869.
[3] Degas pintó Interior en un momento en que su creciente compromiso con el Realismo lo había alejado de su anterior preocupación por los temas históricos como Semíramis construyendo Babilonia (1860–1862), Jóvenes espartanos haciendo ejercicio (ca.1860), y la pintura que marcó su debut en el Salón, Escena de guerra en la Edad Media (1865).
Su nueva dirección se hizo evidente cuando exhibió Steeplechase — El jockey caído, una escena contemporánea, en el Salón de 1866.
[5] Los historiadores del arte han escrito sobre el "carácter claramente dirigido": los elementos están dispuestos como si fueran accesorios, mientras la iluminación dramática aumenta la impresión de que se está representando una obra ...
Más tarde, en su noche de bodas, Thérèse y Laurent encuentran su relación envenenada por la culpa.
En particular, Krämer escribió sobre la discrepancia "crítica" entre el dormitorio marital descrito por Zola y la cama individual y estrecha en la pintura; además, la colocación del sombrero de copa del hombre en la cómoda al fondo sugiere que el sujeto no acaba de entrar en la habitación, como Laurent ha hecho en el citado pasaje.
Incluso los cuadros en la pared y la ropa dejada en el sofá podrían haber inspirado a Degas.
Como dejó escrito en 1841 Maurice Alhoy en su Physiologie de la Lorette, estas mujeres vivían en hoteles y llevaban sus escasas pertenencias en maletas pequeñas, siempre incluyendo una caja de costura que era indispensable como medio por el que las "Lorettes" mantenían las apariencias.