Interés

Se expresa como un porcentaje referido al total de la inversión o crédito durante un tiempo determinado.

[3]​ Es distinto de una comisión que el prestatario puede pagar al prestamista o a algún tercero.

El tipo de interés es igual al importe de los intereses pagados o recibidos durante un período determinado dividido por la suma principal prestada o prestada (normalmente expresada en porcentaje).

Debido a la capitalización, el importe total de la deuda crece exponencialmente, y su estudio matemático condujo al descubrimiento del número e.

El primer caso registrado de crédito es una colección de antiguos documentos sumerios del año 3000 a. C. que muestran el uso sistemático del crédito para prestar grano y metales.

[8]​ El argumento de que las semillas y los animales adquiridos podían reproducirse por sí mismos se utilizaba para justificar el interés, pero las antiguas prohibiciones religiosas judías contra la usura (נשך NeSheKh) representaban un "punto de vista diferente".

El interés compuesto era necesario para el desarrollo de la agricultura e importante para la urbanización.

[11]​ Mientras que las opiniones tradicionales de Oriente Medio sobre el interés eran el resultado del carácter urbanizado y económicamente desarrollado de las sociedades que las produjeron, la nueva prohibición judía del interés mostraba una influencia pastoral y tribal.

Los primeros musulmanes llamaron a esto riba, traducido hoy como cobro de intereses.

[13]​ En economía y finanzas, una persona o entidad financiera que presta dinero a otros, en un tiempo determinado, espera ser compensado por ello; en concreto, lo común es prestar dinero con la expectativa de que sea devuelto con una cantidad ligeramente superior a la inicialmente prestada que compense por la dilación de su consumo, la inconveniencia de no poder hacer uso de ese dinero durante un tiempo, etc.

Además, se esperará recibir compensación por el riesgo asociado sí el préstamo no es devuelto o sí la cantidad que sea devuelta tenga una menor capacidad de compra debido a la inflación.

[14]​ y debe tenerse en cuenta a la hora de calcular una hipoteca.

La aplicación de interés fijo supone que el interés se calcula aplicando un tipo único o estable (un mismo porcentaje sobre el capital) durante todo lo que dura el préstamo o el depósito.

Este TAE permite comparar cualquier tipo de interés nominal ya sea ahorrado o pagado, diariamente, semanalmente o mensualmente con otro pagado anualmente yo por tanto en general resulta más claro que el interés nominal.

Este sistema tiene en cuenta la inflación que sufren las economías, por lo que refleja la devaluación de la divisa debida al paso del tiempo y con ello la pérdida de poder adquisitivo.

Cartel de un banco de Malawi en el que figuran los tipos de interés de las cuentas de depósito de la entidad y el tipo básico para prestar dinero a sus clientes.