La inteligencia competitiva ha sido conceptualizada por diferentes autores, algunas de las definiciones asociadas a este concepto son: Entre las diversas definiciones de IC se identifican palabras que definen el proceso con detalle y con énfasis especial en vocablos como ético, legal y regulatorio, que aplican y rigen todas las fases del proceso.
La inteligencia competitiva con el paso de los años ha impactado a diversas áreas de la ciencia, entre éstas se destacan: las ciencias sociales, cómputo, artes y humanidades, negocios, gestión y contabilidad, medicina, ingeniería, entre otras.
[9][10][11][12][13] Para que el proceso de IC sea eficiente y eficaz, las organizaciones deben gestionarlo adecuadamente.
El ciclo de la IC se propone como una metodología que permite seguir un curso bien definido y estructurado con actividades específicas a realizar en cada etapa.
Para atender las diferentes necesidades del ciclo de la IC, existen diversas herramientas, procesos o metodologías que pueden ser útiles para las organizaciones tener en mente, algunas de ellas son: Fase 1.
Esto ayuda a conocer donde, cuando y como mencionan dicha marca o palabra para tomar acciones frente a una situación que representa algún riesgo o una oportunidad para la empresa.
Este video explicara como activar las alertas de Web of Science Twitter, Inc.
es una empresa de comunicaciones estadounidense con sede en San Francisco, California, propiedad del multimillonario Elon Musk.