Instrucción premilitar
[1] Adeptos al oficialismo, incluyendo algunos diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), han alegado que la educación premilitar ha sido normal en Venezuela desde 1985, cuando se introdujo la instrucción pre-militar en el programa de los colegios.En efecto, tres de los objetivos específicos de la nueva estrategia militar nacional impulsada por Chávez desde 2004, establecían:[3] El resultado final lo constituyó la puesta en vigencia de un nuevo diseño curricular a partir del año escolar 2015-2016 en educación media o secundaria que estableció modificaciones profundas en las asignaturas que cursarían en adelante los jóvenes.Debido a la reforma curricular implementada por el gobierno venezolano y el exministro Elías Jaua, para el periodo escolar 2017-2018 de bachillerato, la asignatura de instrucción premilitar fue reformada por Formación para la Soberanía Nacional.[6] En el programa del área de marras están presentes contenidos relacionados con el Nuevo Pensamiento Militar Venezolano, la unión cívico-militar, el modelo económico socialista, las organizaciones del poder popular y su relación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), orden cerrado, símbolos patrios venezolanos, entre otras premisas nacionalistas.[9] El diputado opositor por Un Nuevo Tiempo (UNT), Hiram Gaviria, ha declarado que el contenido de la resolución educativa aprobada en 2011 es completamente distinto al programa educativo anterior, lo ha definido como "dogmático" y ha considerado que "choca con los principios constitucionales que garantizan una educación libre y plural".