Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra
[1] El proyecto estuvo paralizado en diversas ocasiones, al quedar la UPNA inicialmente fuera de la entidad, y posteriormente tras ser invitada, declinó formar parte del proyecto, tal y como estaban constituidos sus órganos de gestión, al considerar que la parte privada de IdiSNA podía vetar decisiones públicas.[2] En 2012 se reactivó el proyecto, creándose un comité para estudiar los órganos directivos.La UPNA rechazó formar parte del proyecto en esas condiciones.[4] Entre los diversos profesionales de distintas áreas que ha asesorado y colaborado con IdiSNA destaca el doctor José Vicente Castell Ripoll, Director del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia) que transmitió su experiencia sobre la gestión y promoción de la investigación biomédica, así como en el proceso de acreditación del Instituto que dirige.El equipo del doctor Antonio Fontanellas (CIMA), que probará en el ámbito de la infancia, una nueva estrategia para el tratamiento genético de una enfermedad metabólica hereditaria.Se utilizará una terapia genética combinandola con una proteína de reemplazo conjugada con apoliproteína AI.