Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario

[5]​ Con la fusión se pretendía "una mejor gestión de los recursos y un mejor aprovechamiento del patrimonio, utilizándose las fincas no solo para la realización de ensayos o la transferencia de tecnología sino también poniéndolas al servicio de la investigación en aras de la innovación y el avance empresarial del mundo agrícola, ganadero y alimentario de la Comunidad de Madrid".Todo ello gestionado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.[10]​[11]​ El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario se dedica a la investigación y el desarrollo agrario, alimentario, forestal y rural de la Comunidad de Madrid.[12]​ Impulsa la formación y renovación de los conocimientos con las comunidades docente y científica, y cuenta con expertos en asesoramiento agrario especializado para los profesionales relacionados con el sector primario.Mediante sus laboratorios y fincas agropecuarias, desarrolla técnicas en diversos ámbitos y especialidades:[13]​[14]​ Dispone de una serie de fincas y centros de tecnificación destinados a la experimentación, con el objetivo de transferir conocimiento a los sectores agrario, alimentario y ganadero.
Museo Ampelográfico de El Encín
Museo Ampelográfico de El Encín