Instituto Nacional de Estadística de Angola
En efecto, todas las cifras de población posteriores a 1970 se basan en estimaciones y proyecciones, pues tras la guerra colonial portuguesa (1961-1975), la independencia de Angola en 1975 y la posterior guerra civil angoleña (1975-2002), con sus numerosas víctimas y desplazamientos, el censo de 2014 proporcionó por primera vez datos fiables para una planificación más precisa.El primer censo de población realizado por el Imperio portugués en Angola fue en 1770, dando cifras que se repitieron hasta la saciedad según órdenes gubernamentales.Esta “Encuesta General de Población” (Recenseamento Geral da População) se realizó hasta 1938.Esto también hizo necesaria una mayor reestructuración y ampliación de la autoridad estadística.[1] Entre 1983 y 1987, el INE realizó su primer censo, que, sin embargo, no cumplió con los estándares de un censo integral y, debido a la guerra civil, no pudo incluir con seguridad todo el territorio nacional.