1986 Se promulga la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales del Estado de Tlaxcala Durante el periodo de gestión del Gobernador del Estado Licenciado Tulio Hernández Gómez, regulando con ello el funcionamiento de la antigua Comisión Estatal Electoral.
El 15 de enero del 1993 el Licenciado José Antonio Álvarez Lima convoca a los actores políticos y ciudadanos, a participar en la reforma electoral; a propósito, los Partidos Políticos efectuaron foros de consulta e instalaron mesas de trabajo en Municipios como Apizaco, Huamantla, Zacatelco, Calpulalpan y San Pablo del Monte.
Con las reformas electorales de 1997, el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, cambio su integración, ahora se conformaría de la siguiente manera: un Presidente, un Secretario Ejecutivo, seis Concejales Electorales propietarios y dos Concejales Supernumerarios y un representante de cada Partido Político.
Para 1997 se renueva el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, quedando integrado por un Consejero Presidente, seis Consejeros Electorales, con sus respectivos suplentes, además de un Secretario General, así como un representante de cada partido político.
Quedando la integración definitiva del Consejo General por un Consejero Presidente y seis Consejeros Electorales, un Secretario General del Instituto y un representante de los partidos políticos registrados y acreditados ante este órgano electoral.