Instituto Balear de la Mujer

En 2002 impulsó la modificación de la ley electoral autonómica que establece como norma las listas electorales "cremallera" en las candidaturas al Parlamento, una modificación que fue pionera en España.

[7]​ En 2003 estuvo adscrito a la Consejería de Presidencia y Deportes, posteriormente a la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación.

El IBD tiene el cometido de coordinar la elaboración del plan.

En 2017 se publicó un trabajo en el que se calculaba que en las Islas Baleares hay unas 600 mujeres en situación de prostitución de forma habitual y regular y que la cifra alcanza las 2.350 mujeres si se añade las que están en esta situación de forma puntual o esporádica, aumentando considerablemente durante la temporada turística.

Está ubicado en la Casa de Sa Colomina, un edificio del siglo XIX rehabilitado para albergar las dependencias.

Inauguración en Ibiza de las "Aulas Feministas de Ibiza y Formentera" 2020 organizado por el IBD
María Durán Febrer , directora del Instituto Balear de la Mujer con Claudia Cotaina , concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Ibiza y Vanessa Parellades del Consejo Insular de Formentera en la Casa de Igualdad de Ibiza