Instituto Árni Magnússon para los Estudios Islandeses

El Instituto Árni Magnússon para los Estudios Islandeses (en islandés: Stofnun Árna Magnússonar í íslenskum fræðum)[1]​ es un instituto del Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de Islandia, que lleva a cabo investigaciones en islandés y relacionados con estudios académicos, en particular la lengua islandesa y la literatura islandesa, para difundir el conocimiento en estas áreas, y para proteger y desarrollar las colecciones que posee o que estén bajo su cuidado.Lleva el nombre de Árni Magnússon, un coleccionista del siglo XVII al XVIII de manuscritos medievales islandeses.En 1927-28, cuatro manuscritos, unas 700 cartas y otros documentos legales fueron devueltos a los Archivos Nacionales de Islandia.Diez años más tarde, después de que la transferencia de manuscritos de Copenhague había comenzado, las leyes relativas al instituto fueron cambiadas y fue renombrado Stofnun Árna Magnússonar á Íslandi (también llamado Árnastofnun).Se asoció administrativamente con la Universidad de Islandia hasta el 1 de septiembre de 2006, cuando se fusionó con otros cuatro institutos en Islandia para crear un instituto independiente más grande de estudios islandeses, el Instituto Árni Magnússon para los Estudios Islandeses.
Página del manuscrito Landnámabók