Insensatez

Insensatez es una novela publicada en el año 2004, escrita por el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, y se ha convertido en su primera obra traducida al inglés.

La novela de Castellanos Moya ha sido relacionada por muchos críticos a la obra del escritor austriaco Thomas Bernhard (1931-1989), quien como testigo de la historia reciente de su país plasmó en sus obras una relación de amor-odio amargo y descarnado que se refleja en su saga autobiográfica (El origen, El sótano, El aliento, El frío y Un niño); el mismo desborde pasional que se ve reflejado en las novelas como El asco e Insensatez, las cuales distan mucho del llamado realismo mágico latinoamericano.

Por El asco donde se burla de todo lo que los salvadoreños se sienten orgullosos como las pupusas y la cerveza, además de los políticos, Castellanos Moya recibió múltiples amenazas a muerte y lo obligó a autoimponerse un exilio que ya lleva varios años.

Pero lo curioso de esta obra es que —pese a las críticas y las amenazas recibidas— desde la primera edición en 1997 (por Editorial Arcoíris) la novela no pierde actualidad.

Doneavy, pero nunca agobiante.” Por su parte Mauro Javier Cárdenas refirió en un artículo publicado en el San Francisco Chronicle en referencia a Insensatez: “Castellanos Moya pertenece a la moderna tradición de escribir con bilis: de Celine y Thomas Bernhard, sobre todo del compulsivo Bernhard dando ritmo a oraciones largas con estilo”.