Inquisición de Morelia

Es en esta segunda etapa donde se enmarca el estudio que haremos al caso del mestizo Juan Nepomuseno.Al ser registrado Juan Nepomuseno no se le encontró algo, porque ya había tirado un envoltorio intencionalmente [cita requerida].Ante tal situación, la autoridad civil remitió a Juan Nepomuseno Perales por portar baratijas ante la Comisaría Inquisitorial de Valladolid.Bastaba con cargarlo en un trapo para beneficiarse de sus características mágicas; este fetiche ejercía sus facultades sobre el sexo opuesto, generando una poderosa e irresistible atracción.Por su parte, el chupamirtos era solicitado por sus supuestas propiedades mágicas, para así llenarse de quereres al traerlo consigo para contar con sus efectos deseados.Lo mismo ocurría con el romero, era usado como amuleto pues, al cargar unas ramitas o en polvo, surtía su efecto protector.