Inmigración lituana en Uruguay

La inmigración lituana no fue numerosa como otras corrientes europeas.

Establecieron sus propias instituciones, tales como la Asociación Cultural Uruguay-Lituania,[1]​ (se trata de una entidad de origen católico) radicada en el barrio montevideano de Villa del Cerro, y el vecino Centro Lituano del Uruguay (de inspiración comunista y ubicado también en la Villa del Cerro), varios periódicos en lituano, entre ellos el Naujoji Banga y el Darbas (Trabajo).

[2]​ La Villa del Cerro fue un barrio con una fuerte presencia de lituanos atraídos por los empleos en los frigoríficos allí establecidos.

[3]​ No se sabe exactamente cuando llegaron los primeros lituanos a Uruguay, pero la principal ola de emigración comenzó en 1928.

Según el testimonio de Freddy Stanevicius "Sobre los años 29 al 32 llegaron aproximadamente 5.000 lituanos al Cerro, y se distribuyeron en 200 o 300 familias".