Su edad es Berriasiense, al comienzo del Cretácico (Era Mesozoica), aproximadamente 144 millones de años.
El nombre es un homenaje a Andrés Iniesta, jugador de fútbol conocido mundialmente por, entre otros muchos logros en su palmarés, haber marcado el gol que dio a España el campeonato mundial de fútbol en 2010.
El artículo con el estudio de las icnitas se publicó en Scientific Reports[1] del grupo Nature Research.
La nueva icnoespecie tiene una combinación única de caracteres anatómicos: una mano semicircular con marca de 3 dedos anteriores, y el dedo I (que se correspondería con el pulgar) deja una marca pequeña en la parte posterior; el pie tiene marcas de 4 garras (lo normal es que hubiera 3), con dos garras dirigidas hacia delante y otras dos lateralmente; además el dedo I es más corto y se sitúa en una posición posterior en relación con el resto.
Estas características no las posee ninguna otra icnita de dinosaurio saurópodo descrita por los paleontólogos en el planeta.