En este momento, bajo el término Ingeniería Computacional se resumen varios enfoques diferentes, incluyendo el uso de la geometría computacional y el diseño virtual para tareas de ingeniería,[2][3] a menudo unido a un enfoque basado en la simulación.Los resultados pueden analizarse mediante modelos matemáticos adicionales para crear bucles de realimentación algorítmica.Por tanto, está relacionada con la ciencia e ingeniería computacionales, que se ha descrito como el "tercer modo de descubrimiento" (junto a la teoría y la experimentación).[5] En Ingeniería Computacional, la simulación por ordenador proporciona la capacidad de crear reacciones que serían inaccesibles a la experimentación tradicional o en las que llevar a cabo investigaciones empíricas tradicionales resulta prohibitivamente caro.Python, junto con bibliotecas externas (como NumPy, SciPy, Matplotlib), ha ganado cierta popularidad como alternativa gratuita a MATLAB.