Inezia inornata

La zona de reproducción es incierta, probablemente sea visitante no reproductivo en Perú, norte de Bolivia y Brasil donde solo se encuentra al norte del paralelo 17° en los inviernos australes; datos de especímenes indican que reproduzca tan al norte como en Beni (Bolivia).[8]​ La especie I. inornata fue descrita por primera vez por el ornitólogo italiano Tommaso Salvadori en 1897 bajo el nombre científico Serpophaga inornata; la localidad tipo es «San Francisco, Tarija, Bolivia».[4]​ El nombre genérico femenino «Inezia» conmemora a Enriqueta Inez Cherrie (1898-1943) hija del ornitólogo estadounidense autor del género George Kruck Cherrie; y el nombre de la especie «inornata», proviene del latín «inornatus» que significa ‘liso, sin adornos’.[9]​ El género Inezia es probablemente polifilético de acuerdo a Fitzpatrick (2004).[10]​ La presente especie estuvo desde su descripción y por mucho tiempo colocada en el género Serpophaga.