¡Indignaos!
[7] En palabras de su autor, exembajador de Francia ante la ONU,[3] la «obra exhorta a los jóvenes a indignarse, dice que todo buen ciudadano debe indignarse actualmente porque el mundo va mal, gobernado por unos poderes financieros que lo acaparan todo».Hessel renunció a los derechos de autor, pidiendo que fueran donados.[9] En Francia, se convirtió en el best-seller de Navidad del 2010[10] y, aunque sus críticos consideran que está mal escrito y demasiado corto, reconocen que ha sabido calar en el "enfado colectivo".en España y al ulterior movimiento de indignados 15-M,[13] conocidos popularmente en su conjunto como "Los indignados" o "SpanishRevolution", el cual se ha ido extendiendo a otros países como Grecia[14] o Israel.El libro está editado en España en 2011 por la editorial Aguilar y reúne artículos de José Luis Sampedro, Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza, Javier Pérez de Albéniz,[17] Javier López Facal,[18] Carlos Martínez Alonso,[19] Ignacio Escolar, Rosa María Artal, Àngels Martínez i Castells, Juan Torres López y Lourdes Lucía.Hessel muestra su preocupación por la diferencia inconmensurable entre las fuerzas políticas y los jóvenes así como la degradación del planeta y el medio ambiente como uno de los mayores desafíos para la movilización de la generación más joven.