[1] Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) eran difusas las intenciones que llevaron al Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso a realizar el ataque.
[1] Una brigada del Partido Comunista realizaría tiroteos en la comisaría policial, como un ataque de distracción.
[1] Cuatro miembros de la Policía Nacional del Perú liderados por el capitán PNP Jhon Kaser se dirigieron al banco una vez enterados del ataque, y en el camino se le sumó una patrulla con tres efectivos más.
[1] Los militantes senderistas huyeron en sus camionetas, en el albor del conflicto, uno de los choferes intentó escapar de sus captores, sin lograrlo y por consiguiente siendo disparado, aunque logró sobrevivir arrastrándose y ser luego socorrido por los locales.
El alcalde de Uchiza, Juan Reymundo Navarro, partió con dirección a Lima.