Inawentu oslatus

[1]​ El cráneo de Inawentu mostró varias similitudes convergentes con rebaquisáuridos como Nigersaurus, como un hocico ancho y cuadrado que se desviaba fuertemente hacia abajo.

[1]​ MCT 1487-R, un espécimen posiblemente atribuible a Uberabatitan,[2]​ tiene trece, Futalognkosaurus tiene catorce y Rapetosaurus tiene diecisiete.

El espécimen consta de un esqueleto articulado parcial, que incluye un cráneo casi completo, todas las vértebras desde el atlas hasta el final del sacro, que comprende doce vértebras cervicales, diez dorsales y seis sacras y ambos iliones.

describió a Inawentu oslatus como un nuevo género y especie de saurópodo titanosaurio basado en estos restos fósiles.

[1]​[5]​ Los resultados de sus análisis filogenéticos se muestran en el cladograma a continuación:[1]​ Andesaurus Sarmientosaurus Epachthosaurus Notocolossus Lognkosauria Lithostrotia Baalsaurus Bonitasaura Inawentu Antarctosaurus Narambuenatitan Uberabatitan Brasilotitan Rinconsauria Aeolosaurini La Formación Bajo de la Carpa, donde se encontró Inawentu, preserva un ecosistema que incluye otros titanosaurios, incluidos otros miembros del "Clado A": Bonitasaura, Rinconsaurus y Overosaurus.

Diagrama esquelético mostrando los restos conocidos en blanco.