In partibus infidelium
In partibus infidelium es una locución latina que significa «en tierras de infieles»[1], a menudo se empleaba abreviadamente como in partibus o mediante la abreviatura i. p. i.La locución, utilizada siempre adjetivamente, indicaba que la diócesis, o sede episcopal, estaba situada en regiones donde el cristianismo había desaparecido tras la expansión musulmana, sin ser suprimida oficialmente, la diócesis ya no existía como comunidad cristiana local.Incluso les eran confiadas la administración de sus vacantes.Por ello, encontramos a Gregorio Magno que nombró a Juan, obispo de Lezhë (Albania), expulsado por sus enemigos, en la diócesis de Esquilache.[3] Antes de la Revolución francesa, los obispos in partibus infidelium de Belén, propietarios de una propiedad en Clamecy (Francia), tenían por concesión del rey Carlos VI los mismos derechos en su reino que los obispos de las sedes residenciales.