In memoriam (Sibelius)

La obra fue escrita para conmemorar a Eugen Schauman que en 1904 mató de un disparo al gobernador general Nikolay Bobrikov y luego se suicidó.

Erik Tawaststjerna supone que también la compuso pensando en sí mismo.

Sigue la forma sonata con una introducción en los violines y violas, con un tema principal que se desarrolla «como un lejano cortejo acercándose».

[2]​ Tras examinar los borradores, Sibelius no se mostró satisfecho, especialmente con la instrumentación.

[1]​ In Memoriam se interpretó en el funeral de Sibelius en 1957.

Eugen Schauman, en cuya memoria la obra fue concebida.