[1] Tras acabar sus estudios en 1992, se inició como profesora en la asignatura Problemática de la Modernidad en América Latina junto a Marina Waisman.
[8][9] En 2020 fue reconocida en el primer encuentro de Comunicadores de Arquitectura en Iberoamérica (COMA),[10] junto a personalidades como la arquitecta española Ariadna Cantís, la artista brasileña Giselle Beiguelman y la editora salvadoreña/española Ethel Baraona.
Junto a Omar Paris, crearon el estudio i+p [investigación + proyecto] con quien desarrolló iniciativas como la Red Hipótesis de Paisaje, responsable de seminarios workshops internacionales realizados entre 2001 y 2009.
[19] Ha publicado varios libros, tanto como autora como coautora destacando Fractales y formas arquitectónicas[20] y Togo Díaz, con Gueni Ojeda, en la colección Maestros de la Arquitectura Argentina de ARQ Clarín.
[21] Además edita diversos sitios web relacionados con los temas de sus investigaciones: Fractales y arquitectura, Sembrar en el desierto junto a Ismael Eyras.
[27] Moisset es la coordinadora del colectivo Un día | una arquitecta, cuyo objetivo es visibilizar la labor de las mujeres en la arquitectura y que ha tenido repercusión en medios especializados y de interés general tanto en Argentina como a nivel internacional.