Ilsa, la loba de las SS

[1]​ Pese a ser en su concepción y en su bajo presupuesto Ilsa, la loba de las SS se convirtió en una película de exitosa dando lugar a otras dos secuelas con temática similar, estructura parecida y misma protagonista, la estadounidense[2]​ Dyanne Thorne.Pero los tres títulos no forman una narración cronológica de la vida del personaje, sino personajes de distintas nacionalidades y décadas que comparten nombre, actriz y preferencias.El éxito de esta película lo confirmaba el haber sido reeditado toda la saga en países como España en DVD a principios del siglo XXI, tanto individualmente como en conjunto con las otras dos partes de la trilogía.Como afirma la leyenda inicial la película es una recopilación de atrocidades cometidas en distintos campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, también la protagonista está ligeramente inspirada en Ilse Koch, la esposa sádica y despiadada del director del campo instalado en Buchenwald.Pese a que los tormentos aparecidos en la cinta no resultan excesivamente creíbles, entre otras razones por la falta de medios, las prácticas de causar enfermedades como la sífilis o la gangrena para después probar en ellos los remedios experimentales está documentado entre otros por Laurence Rees.
Ilsa Koch de la que se tomó el nombre y parte de la personalidad de la Loba de las SS