[1] En la actualidad cuenta con 12 jardines con sus respectivos parques infantiles; dos centros de salud, un ambulatorio; el Centre Municipal Juvenil d'Algirós, situado en la calle Campoamor y gestionado por el Ayuntamiento de Valencia[2] y se encuentra comunicado mediante la EMT y MetroValencia.[3] La urbanización y destrucción de la huerta comenzó en 1928 con la creación del barrio L'Amistat, pero sobre todo cuando se emprendió el proyecto del paseo de Valencia al Mar.Al principio el colegio se llamaba el Colegio l'Alguer de Cerdeña, pero por motivos políticos le cambiaron el nombre y pusieron el del bioquímico valenciano Santiago Grisolía.Fue un primer gran boquete en la huerta que pronto comenzaría a perder su identidad insular cuando le brotaron fincas alrededor.En la actualidad, se pueden encontrar más de veinte viviendas a la venta en este barrio.