Ijshid

El título llegó al período abasí, si bien para entonces estos príncipes residían en Istıhon.

[1]​ Entre los más notables y activos se cuenta Gurak, que en el 710 derrocó a su predecesor Tarjún y durante casi treinta años logró mantener una autonomía precaria entre el Califato omeya en expansión y el gran kanato turgués, merced a cambiantes alianzas.

[2]​ Los autores árabes indican que el título también lo usaba el señor de Ferganá en la misma época: Ibn al-Athir señala que fue el ijshid de Ferganá quien solicitó auxilio a los chinos contra los árabes, lo que precipitó la batalla del Talas.

[1]​ El título conservó su prestigio en Asia Central hasta el siglo X, cuando lo adoptó el jefe turco y señor de Egipto Muhammad ibn Tughj, cuyo abuelo era oriundo de Ferganá.

La efímera dinastía que fundó se conoce precisamente por el título que ostentó: la ijshidí.