Igúzquiza

El río Ega atraviesa el término por la parte septentrional así como delimitando la muga con Metauten, situándose en su orilla derecha.Usa las mismas armas del escudo de Navarra, salvo la esmeralda central, es decir, expresado en términos heráldicos:«de gules y las cadenas puestas en orla, cruz y sotuer de oro, pero sin la esmeralda en el abismo».Según informa la Gran enciclopedia de Navarra:«Este blasón era el propio del valle de Santesteban de la Solana y cuando Arróniz, Villamayor, Barbarin y Luquin formaron ayuntamientos independientes, las restantes poblaciones siguieron unidas administrativamente y usando las armas de todo el valle.Se cree que el topónimo Igúzquiza deriva del vasco iguzki, que significa 'sol' y el sufijo abundancial -tza.Dentro del conjunto municipal destacan, por localidades: Hubo una ermita dedicada a San Cristóbal aunque está ya desaparecida.Según noticias, con sus piedras y en el mismo lugar se edificó el actual cementerio en un alto cercano en dirección a Igúzquiza.También quedan noticias, por el nombre del término, de otra dedicada a San Pantaleón en dirección hacia Montejurra.