Iglesias de Paz
Consideran que los cristianos solamente aceptaron participar en guerras después del siglo IV cuando se adaptaron al Imperio romano.Los Cuáqueros enviaron alimentos y de medicinas a Vietnam durante la guerra de Vietnam, y también a Cuba para que las familias pudieran amortiguar los efectos del embargo.Ha habido siempre facciones pacifistas en todas las iglesias y grupos cristianos grandes, pero determinadas iglesias han optado constante y consistentemente por una postura del pacifista, desde su fundación.Grupos más pequeños han sido o son iglesias de la paz.[5] Destacadas personalidades de cristianas, como el predicador bautista Charles Spurgeon, la cofundadora del Ejército de Salvación Catherine Booth, el escritor ruso León Tolstói, la activista católica Dorothy Day, el monje católico Thomas Merton, el líder por los derechos civiles y pastor bautista Martin Luther King, el sacerdote jesuita Daniel Berrigan o el teólogo Stanley Hauerwas, han sostenido que la fidelidad a Jesucristo excluye la participación en cualquier guerra.En las diferentes iglesias cristianas ha crecido en las últimas décadas, especialmente después de la II Guerra Mundial, la convicción de que los cristianos deben oponerse a la guerra y defender la No violencia.