Bibelforscher

Bibelforscher (en alemán, literalmente, «Estudiantes de la Biblia») es un término genérico que se usa para referirse mayormente a los Jehovas Zeugen (literalmente "Testigos de Jehová") durante sus primeros años de actividad religiosa como organización en el siglo XIX antes de su Primer Cisma y asimismo, se usa dicho término para denominar a los cristianos que observaban el sábado (Adventistas del Séptimo Día) y que no eran parte del sistema cristiano ortodoxo dominada por los católicos y luteranos (llámense Bautistas y Nuevos Apostólicos durante la Alemania Nazi).Se negaron a cooperar con el Estado nazi, al que denunciaron como una entidad absolutamente perversa.En ese año, el gobierno nazi disolvió la organización y la ley prohibió que se hiciese proselitismo o propaganda.El peor lugar fue Hamburgo, donde, en solo unos días después del 7 de octubre, la Gestapo arrestó a 142 miembros.En los campos de concentración reconocía a los Bibelforscher por el distintivo del Triángulo Púrpura invertido ("der lila Winkel").El triángulo púrpura fue algo más que un simple trozo de tela cosido en el uniforme del preso.El profesor John K.Roth escribió: Los campos de concentración donde estuvieron recluidos los Bibelforscher fueron entre otros: Auschwitz, Belsen, Buchenwald, Dachau, Mauthausen, Niederhagen, Pulawy, Ravensbrück y Sachsenhausen.El literato Thomas Mann, ganador del premio nobel, escribió: "He leído con profunda emoción el libro y su documentación sobrecogedora.Por ello, Primo Levi, en su obra Y esto es un hombre, se expresó con palabras duras, que tienen todo el carácter propio de una sentencia: «Pensad que esto ha sucedido: os encomiendo estas palabras.UU.)Subvencionado por:Kuratorium junger deutscher Film.Kulturelle Filmförderung de la Baja Sajonia (Alemania).
El Triángulo Púrpura fue la identificación de los Bibelforscher o Jehovas Zeugen , conocidos actualmente como testigos de Jehová .