Era un lugar preeminente en la plaza y se encontraba en un nivel alto tenía dominio sobre todo el conjunto.
[2] Vicente de Valverde celebró acá la primera misa que se dijo en la ciudad del Cusco.
La fachada no tiene exornaciones y mantiene un estilo renacimiento constituida por un lienzo rectangular de dos cuerpos o niveles.
La puerta central, la más alta, es la única que está en servicio, las dos laterales están tapiadas posiblemente desde su inauguración.
La fachada concluye en su extremo superior con filetes horizontales que forman una cefea con figuras cuadrangulares en sucesión.