Iglesia de los Sagrados Corazones (Valparaíso)

El diseño fue encargado al arquitecto francés Lucien Hénault y a Arturo Mecking.Así, por ejemplo, originalmente el presbiterio contaba con una barandilla que separaba el altar de los feligreses, en la cual estos últimos se hincaban para recibir la eucaristía.Esta rejilla en algún momento se retiró, y el material fue utilizado para construir el actual altar mayor.[4]​ Ubicada en la calle Independencia, entre las calles Freire y Rodríguez, muy cerca de la esquina del Parque Italia (por entonces el Jardín Municipal de la ciudad), forma un conjunto homogéneo con el colegio, que ocupa toda la cuadra.[2]​ El polígono urbanístico en el cual se emplaza hasta la calle tiene una superficie total de unos 2558 m².La luz exterior ingresa por ventanas ojivales situadas en lo alto, que al descender realza la verticalidad del templo.[2]​ En una cripta bajo el altar están sepultados 166 religiosos de la Congregación y dos laicos cercanos a esta.[9]​ Fue donado por el ingeniero y empresario estadounidense Henry Meiggs (1811-1877), quien vivió en Chile durante varios años.El mueble del teclado está hecho de encina y roble francés.[9]​ En 2004 fue restaurado por Jean François Dupont, quien viajó a Chile desde Francia gracias al proyecto «Caminos del Barroco», una colaboración entre ambos países.
El Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso y la iglesia con su fachada original, antes del terremoto de 1906 .
Frontis de la iglesia, con su pequeño atrio .
Detalle de la entrada, con los corazones de Jesús y María .
Representación de la Gruta de Lourdes , a un costado.
Interior de la iglesia en 2024.
Afinación del órgano, en 2006.
Este órgano , de 1871, es uno de las diez que llegaron a Chile de los construidos por Aristide Cavaillé-Coll .