Iglesia de la Paloma

La iglesia actual se alza sobre el solar de la primitiva capilla erigida a finales del siglo XVIII.Ésta fue derribada en el año 1896 y sustituida por un edificio más amplio, construido en estilo neomudéjar, con algunos elementos neogóticos.Su fachada principal está integrada por un cuerpo central con pórtico, a cuyos lados se elevan dos torres gemelas.Los materiales empleados son el ladrillo rojo y la piedra, localizada en algunos elementos aislados, caso del citado pórtico.En 1978 se promovió su restauración, que fue llevada a cabo por el arquitecto Antonio Ábalos Culebras.
Altar mayor de la iglesia, presidido por el lienzo de la Virgen de la Paloma .