[1] El edificio es del siglo XVIII, construido siendo obispo don Lorenzo Gómez de Haedo (1784-1809) y está dedicado a Santa Quiteria patrona de Torás.
Construido siguiendo las pautas del estilo académico, utiliza como materiales el ladrillo, y presenta una fachada que se estructura sobre la línea del tejado, y el acceso al interior del templo se realiza a través de una puerta con dintel.
[3] El templo presenta torre campanario que se sitúa a los pies del mismo, en el lado de la epístola, en el que se sitúa también un reloj.
[2][3] No se puede decir que existan capillas laterales, aunque sí se observa la presencia en los laterales de altares dedicados a diferentes advocaciones.
A los pies de la planta, sobre la puerta de acceso se eleva el coro alto, que presenta un frente con dintel.