Iglesia de Santa María la Real (Placencia de las Armas)

La obra actual es de la segunda mitad del siglo XVI aunque se completó en el XVIII y está realizada en estilo gótico con añadidos renacentistas.

El presbiterio está confrmado por un ábside ochavado, transormado en el siglo XVIII, y las naves están cubiertas por bóveda de crucería con combados curvos, es del XVI, de crucería complicada con dobles terceletes y nervios curvos que forman dibujos semejando flores.

A los pies, sobre un arco carpanel decorado se alza el coro cuya balconada está realizada con una barandilla de hierro forjado.

Bajo el coro, en el lado de la epístola se ubica la capilla bautismal, juto bajo la torre, que tiene como entrada un arco apuntado y junto a ella el acceso al templo.

Las naves latereles se cubren con diferentes técnicas, la de la epístola con bóveda mientras que la del evangelio con cubierta plana.

En la segunda mitad del siglo XX fue capilla de Santa Bárbara que contaba con un retablo hoy desapadecido, y antes sacristía.

[3]​ En el exterior se observan los contrafuertes correspondientes a los apoyos interiores y los seis machones que crean los cinco lados del ábside pentagonal.

Sobre el ábside se puede ver la única gárgola gótica, de la primera mitad del siglo XVI, que queda.

A los pies de la iglesia se abre el atrio que corre por la fachada norte y protege los accesos al templo.

Columnas, vigas zapatas, tornapuntas... todos los elementos de madera están profusamente trabajado combinando motivos renacentistas, que perduran sobremanera en el arte popular, con otros claramente barrocos.

El edificio de la iglesia está situado en una zona con un gran desnivel loq ue hace que el pórtico tenga tres niveles diferentes.

Justo prente al templo hay dos niveles serparados por tres escalones formados por gradas para pasar de uno a otro.

La estructura está formada por más de 200 piezas talladas con motivos vários (hojas, flores, frutos, dibujos geométricos...) todo ello en un estilo renacentista.

Intderior de la iglesia de Santa María la Real.
Vista parcial del pórtico.