Iglesia de Santa Clara (Mérida)

La iglesia pertenecía al antiguo convento de Santa Clara.

Las dependencias del edificio conventual, por su parte, acoge hoy la Sala de Exposiciones Santa Clara.

Las primeras trazas del templo fueron diseñadas por García Carrasco, maestro de Trujillo, en 1615 y reelaboradas por Ordarza Zabala, en 1621, y por el maestro Bartolomé González Montiel, de Zafra.

[1]​ El templo es una de las mejores obras del Barroco clasicista o severo con que cuenta Mérida.

Su planta es de cruz latina, con los brazos del crucero y cabecera escasamente desarrollados.

Piezas visigodas que hoy acoge la Iglesia de Santa Clara