Iglesia de Santa Ana (Candelaria)

La Iglesia de Santa Ana ha sufrido algunas modificaciones y ampliaciones desde que fuera fundada en 1575.

También descata el Cristo Crucificado bajo la advocación de Cristo de la Expiración del siglo XVII[2]​ tallado en madera y que presenta un gran dramatismo dentro del más puro estilo barroco.

La imagen más reciente es San Joaquín, esposo de Santa Ana según los evangelios.

Entre otras tallas se encuentra la patrona de los pescadores, la Virgen del Carmen y la Sagrada Familia, esta última, obra del famoso escultor tinerfeño Fernando Estévez de Salas.

En cuanto a la orfebrería, el elemento más destacado del templo en este respecto es el trono procesional de baldaquino de Santa Ana, realizado enteramente en plata.