Iglesia de Sankt Michael (Santiago de Chile)

[2]​ La actual parroquia construida en estilo arquitectónico moderno, se encuentra en la avenida Salvador, a la altura del Barrio Italia de la capital chilena.La historia de la iglesia se remonta a la llegada de inmigrantes alemanes, austriacos y algunos suizos a la capital chilena y quienes practicaban el catolicismo como religión.Michael no tuvo mayores inconvenientes en establecerse y hacer sus prédicas en espacios públicos, al ser el catolicismo la religión oficial del Estado confesional chileno hasta 1925, cuando se oficializó la separación Iglesia-Estado en el país.En los años 1930, un nuevo grupo de inmigrantes alemanes — en su mayoría católicos provenientes de Baviera — y sus descendientes residentes en Peñaflor se unen a la comunidad, sumado a algunos refugiados de la Segunda Guerra Mundial durante los años posteriores.En 1967, la comunidad adquiere el estatus de «parroquia personal», previa aprobación del consejo presbiteral del Arzobispado de Santiago, vinculando a los fieles en torno al idioma alemán y su origen cultural germánico, reconocidos como alemanes étnicos por las autoridades eclesiásticas, muchos de ellos nacidos en Chile.