Iglesia de San Vicente Mártir (Guadasuar)

Y la documentación existente nos permite decir que desde 1401 la advocación del templo es a San Vicente Mártir.

Presenta una sola nave con capillas con unos contrafuertes que acaban dividiendo el espacio interior en cinco tramos.

Y cuando se produjo la remodelación durante el siglo XVIII, se procedió a decorar las columnas, dándoles un aspecto más recargado, presentando decoración vegetal en el tercio inferior, un fuste acanalado y los capiteles compuestos.

Al tiempo se decoró con un zócalo de cerámica (obra del ceramista Vicente Navarro) todo el perímetro interior del templo, y se levantó la capilla de la Comunión en el lado del Evangelio, teniendo desde el tercer tramo de la iglesia; presenta planta de cruz griega con cúpula central sobre un tambor, estando decorada con pinturas neobarrocas que se realizaron aproximadamente a mediados del siglo XX.

Las reformas de esta época abarcaron incluso la fachada, en la cual se añadió un remate mixtilíneo con pirámides.