San Teodoro fue construido en estilo románico tardío en ladrillo lombardo entre los siglos XII y XIII.
En el lado sur se encuentran la sacristía y el campanario de mediados del siglo XVI.
El ciclo está compuesto por 12 paneles, dispuestos en tres bandas con escenas descritas con gran detalle.
En los pilares de la iglesia hay numerosos frescos votivos del siglo XIII.
[4] En el primer tramo de la nave lateral izquierda, detrás del baptisterio, hay dos vistas de Pavía, la primera, completada, fue rota y devuelta al lienzo en 1956, ya que durante las restauraciones se descubrió que ocultaba un segundo fresco inacabado ( con el mismo tema).
El mosaico pudo haber sido tapado debido a intervenciones por el hundimiento del suelo que se produjo en esta parte de la iglesia.