Iglesia de San Martín de Tiobre

Otros autores datan la construcción en el siglo VIII, atribuyéndola a los suevos,[2]​[3]​ debido al "dragón" que apareció en el campanario de la iglesia.

El autor finaliza con este análisis: Sin embargo, aparece mencionada en documentos del siglo IX, concretamente del año 830[5]​ en el que se enumeran las iglesias pertenecientes al obispado de Iria-Compostela.

En 1858, siendo párroco Manuel Rodiño, sufrió una remodelación en la que se perdió el dragón y varios de sus símbolos históricos característicos.

La puerta rectangular está inscrita en un tímpano con escasa decoración y sobre ella destacan arquivoltas de medio punto con cuatro columnas sobre las jambas con capiteles corintios con decoración vegetal.

Destaca la doble espadaña, rematada con cuerpo triangular rodeado de pináculos.

Las paredes del edificio están hechas de granito y el techo a dos aguas está cubierto con tejas curvas.

El Brigantino , 1888