Iglesia de San Martín (La Zarza)
[1] La historia del templo ha sido azarosa, al haber permanecido sin uso durante mucho tiempo y haber sido sometida a diferentes restauraciones y reconstrucciones, entre ellas la restauración de la cubierta, así como la reconstrucción completa del campanario de la torre, al arruinarse el original.[1] La edificación corresponde a una cronología esencialmente del siglo XVI, si bien en su cronología son apreciables distintas etapas, apreciándose algunas diferencias formales entre la cabecera, poco más antigua, y la nave.[1] Las dos portadas sería, a su vez, más tardías, probablemente del siglo XVII.[1] El edificio está construido mediante el uso de ladrillo, mampostería vista y sillares.[1] Sobresalen en planta tres capillas que se cubren también mediante bóvedas de crucería.