[3] Unos años antes de su destrucción, había ya un proyecto para construir una nueva iglesia, ya que la antigua había quedado pequeña para la creciente población de Horta.Así, tras la destrucción del templo en 1909 se aceleraron los preparativos para la nueva iglesia, aunque finalmente no se inició la construcción hasta 1911, bajo la dirección del arquitecto Enric Sagnier.La edificación se realizó en unos terrenos más cercanos al núcleo de la población.Tiene un crucero con tres bóvedas, la central sobre cuatro arcos torales, y un ábside octogonal con nueve vidrieras con escenas de la vida de san Juan Bautista.Sobre el portal hay un gran ventanal ojival, y lo flanquean dos torres octogonales que recuerdan las de la iglesia de Santa María del Pino.