Iglesia de San Ildefonso (Sevilla)

Tras ellos, y ya en el segundo cuerpo, se levantan tres columnas corintias a cada lado, que centran una hornacina con la imagen del titular, San Ildefonso, sobre el que se alza un frontón curvo partido para alojar en el centro las insignias del santo.Interiormente la iglesia muestra las ajustadas proporciones y la solemnidad que le otorgan los cánones del neoclásico.Como es habitual en este tipo de templos, esta nave y los brazos del crucero se cubren con bóvedas de cañón con lunetos; mientras que en su encuentro se cubre con una clásica cúpula sobre pechinas, con tambor y linterna; quedando las naves laterales cubiertas por bóvedas de arista.En 1929 se daba por hecho que la Virgen del Coral fue “venerada en San Ildefonso por Sebastián Elcano”, antes de marchar a realizar la primera vuelta al mundo (1519-1522).Se encuentra en la nave izquierda, está compuesto por banco, cuerpo de tres calles y ático.
Nave principal del templo
Las Dos Trinidades, Juan Martínez Montañés
Piedad, de Cristóbal Ramos
Virgen del Coral