Iglesia de San Esteban (Cuéllar)

De estilo mudéjar, fue construida probablemente en el siglo XII, aunque la primera noticia documentada pertenece al año 1247.La portada que da acceso a la nave sur está decorada con cinco arquivoltas enmarcadas con un alfiz.[2]​ La única hornacina del conjunto alberga una talla gótica, a la que se mutilaron las piernas en el siglo XVIII para revestirla con ropajes de la época.Debería contemplarse a la izquierda otro de iguales características perteneciente al apellido Gómez, que se encuentra desaparecido en la actualidad.[2]​ Detrás de este retablo se ha localizado durante la restauración del templo un amplio fresco mural que ha sido recuperado.