Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza (Calanda)

El edificio primigenio era una pequeña iglesia que sirvió desde finales del siglo XIII hasta 1462, año en el que Pedro Vacca, señor de la villa, la reconstruyó y amplió, perteneciendo a la Orden de Calatrava.

Sin embargo, con la conversión de los moros en 1525, el edificio terminaría por quedarse pequeño.

Tal y como ocurrió con el vecino Templo del Pilar, el edificio sufriría grandes pérdidas durante la guerra civil española, siendo destruidos sus retablos en 1936 por las milicias republicanas.

La profanada iglesia pasó a ser improvisado garaje de vehículos.

Lo que hoy puede verse del edificio no es sino una sombra de su pasado esplendor.

Vista interior desde el altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, con la pila bautismal en primer término
Nave central