Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Santa Fe)

Se comenzó el 10 de febrero de 1774, donde antes se levantaba un pequeño templo que los Reyes Católicos habían construido y que fue derribado por un terremoto.

El plano de la construcción lo realizó Ventura Rodríguez, aunque la obra fue encargada al arquitecto de la Real Academia de San Fernando, Domingo Loys de Monteagudo.

Después de nueve años se finalizó la obra.

En la cornisa superior de la fachada de la iglesia se encuentra la cabeza, en piedra, del moro Tarfe recordando la leyenda del triunfo del Ave María, además de una placa de piedra recordando la firma de las Capitulaciones de Santa Fe la cual reza lo siguiente: Cuenta con varios detalles que hacen alusión al período fundacional de la ciudad como por ejemplo las dos estatuas que representan a los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, que guardan la portada principal de la iglesia o la cabeza del moro Tarfe en recuerdo de la batalla entre este y Garcilaso de la Vega, que ganó este último en el campo de Santa Fe en la última fase de la Guerra de Granada.

[2]​ En el interior cabe destacar cuatro camarines donde se encuentran cuatro imágenes de izquierda a derecha: