Su origen se remonta al siglo XIII cuando fue construida en estilo románicos.
Destacan las portadas meridional y occidental, de estilo transición del románico al gótico con interesante decoración escultórica; el atrio, abierto en el lado meridional del siglo XVI y la torre.
El templo presenta la orientación litúrgica habitual.
En la construcción de la etapa románica del templo, se utilizaron sillares tallados a hacha de cantero.
Se concentran en las fachadas norte, sur, oeste y nave.