La familia Cárdenas tenía muchos trabajadores en las 400 "caballerías" que formaban la propiedad, y dominicalmente se reunían en este templo para celebrar la misa ante el Santo Patrono San Antonio.
Este centro religioso se caracteriza por tener un atrio amplio de 80 metros cuadrados, hasta la puerta principal.
La espaldaña presenta tres vanos en forma de arco, usados como campanarios, dos se encuentran en un primer nivel, y otro en la parte superior al centro.
[4] [1] El interior es sobrio y austero, las paredes están terminadas con un aplanado rústico y pintadas de color blanco con vivos rojos, en ellas se observan a cada lado dos ventanales pequeños protegidos solo por madera rústica.
En el Atrio se observa un nicho flanqueado por dos columnas adosadas a la pared y unidas por un arco.
El nicho está protegido con cristal en donde se encuentra una imagen del Cristo Rey.