Iglesia de El Salvador (Eslida)

Este primer templo, que era de carácter más modesto, fue modificado en la segunda mitad del siglo XVIII por Jacinto Agustí.

[2]​ El templo presenta caracteres barrocos, así como una decoración de estilo rococó, llevada a cabo a lo largo del siglo XVIII[2]​ Presenta planta basilical con tres naves y capillas entre contrafuertes.

La nave central presenta una bóveda de cañón con lumbreras y ventanas en los laterales.

[2]​ Como ya hemos indicado anteriormente la decoración interior es muy barroca, tildándose de rococó, con gran exuberancia de “rocallas” las cuales descansan en los arcos formeros.

Pueden contemplarse como decoración los elementos geométricos encima de las pilastras y en la parte interior de los arcos que conducen a las naves laterales, que se conocen como esgrafiado.

Retablo de la Iglesia de El Salvador (Eslida).
Iglesia de El Salvador (Eslida).
Altar de la Iglesia de El Salvador (Eslida).