Consta de tres naves de cinco tramos rematada en triple cabecera; la central semicircular y las laterales cuadrangulares, toda ella construida con ladrillo y mampostería.
[1] Este ábside-torre es lo que presta más carácter al templo.
[1] Las capillas laterales, más bajas y estrechas que la central, se abren por arcos de medio punto doblado y se comunican con la capilla mayor por otros arcos similares.
[1] La capilla de la epístola está decorada con pinturas murales, representando la Cena y otras de paisajes y animales de estilo popular lineal, pero derivadas de la corriente bizantina que aparece en la zona a comienzos del siglo xii.
Estas pinturas ayudan a fechar perfectamente la obra, supuesto que la cabecera central parecen un ejemplo del románico-mudéjar de fines del siglo xii, mientras que la decoración pictórica como pronto a comienzos del siglo xiii.