Lenguas sorabas

Indoeuropeo Eslavo Occidental Los idiomas sórabos, sorbios o lusacios (en alemán: Sorbisch / Wendisch / Lausitzserbisch; en alto sorabo: serbska rěč / serbšćina) son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70 000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al este de Alemania.Estas formas son análogas a las serbias Srbi, Srbija y srpski; es decir, estos pueblos se autodenominan con el mismo nombre y, de hecho, en otros idiomas eslavos como el serbocroata o el esloveno no hay diferencia entre ambas denominaciones, por lo cual recurren al término lužički Srbi ('serbios lusacianos').Los idiomas sorabos guardan una notable similitud con el checo, el eslovaco y el polaco, también pertenecientes al grupo occidental de las lenguas eslavas.En consecuencia, la lengua pudo mantenerse en la zona, donde el número de hablantes aumentó hasta los 300 000 en el siglo XVII.El texto más antiguo que se conserva en sorabo es el Budissiner Bürgereid, juramento de ciudadanía de Bautzen que se escribió en la primera mitad del siglo XVI.
Mapa de los dialectos sorabos en el sudeste de Brandeburgo y el este de Sajonia : al norte los dialectos bajosorabos ( Niedersorbische Dialekte ), al sur los altosorabos ( Obersorbische Dialekte ) y entre ambos la zona de dialectos de transición ( Übergangsdialekte )
Nombre de calle bilingüe (alemán/sorabo) en Cottbus ( Brandeburgo )
Zonas de habla sorbia